Su rol como presentador de National Geographic le ha permitido al
reconocido actor estadounidense Morgan Freeman conocer gran parte del
mundo con el programa "La historia de Dios" y, ahora lo hace con una
nueva serie llamada "The Story of Man", que en octubre próximo saldrá al
aire.
Freeman estuvo en la comunidad Emberá, ubicada a orillas del río
Chagres, que forma parte de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá.
El actor cruzó el Chagres en piragua para llegar a la comunidad
indígena, donde compartió con sus pobladores, que pese a vivir a poco
tiempo de la Ciudad de Panamá aún conservan sus tradiciones.
Nota Extraida de: www.telemetro.com
"Más de 50 de años defendiendo y promoviendo los derechos y deberes de los artistas nacionales."
miércoles, 3 de mayo de 2017
martes, 25 de abril de 2017
Erika Ender al Salón de la Fama
"La panameña es la compositora más joven en lograr este reconocimiento"
Esta
semana inició con noticias positivas para los panameños y es que la
joven compositora e intérprete panameña Erika Ender ingresará
oficialmente al Salón de la Fama de Compositores.
Será
durante la quinta ceremonia anual de los Premios la Musa, por
celebrarse el 19 de octubre de 2017, en la que se dará la inducción de
la canalera, lo que deja en alto la música panameña.
La
información fue confirmada este lunes en conferencia de prensa por
Desmond Child, Rudy Pérez y Emilio Estefan, quienes resaltaron a la
panameña como el artista más joven que ingresa al Salón de la Fama de
los Compositores Latinos ‘La Musa Awards’ y la única mujer en su
categoría.
A
pesar de su corta edad, Ender ya tiene un camino recorrido y alcanzó
su máximo reconocimiento con la canción “Despacito”, tema original
grabado por los puertorriqueños Luis Fonsi, feat Daddy Yankee y, ahora
también grabado en "remix" por Justin Bieber.
“Despacito” es
el único tema latino que ha ocupado la posición número 1 en las listas
globales. El tema musical fue escrito por la artista panameña y Fonsi.
La cantautora y comunicadora social, tuvo que competir con otros 24 autores, entre ellos Elvis Crespo, Marco Antonio Solís, Ivy Queen, Enrique Iglesias, Ricardo Montaner, Caetano Veloso, Juanes, Romeo Santos, Ana Gabriel y Fher Olvera.
La
exitosa compositora panameña cuenta con más de 25 años de trayectoria y
al conocer este reconocimiento, dijo sentirse sumamente honrada.
"Todos
estos años de trayectoria me han traído momentos maravillosos y éste,
sin duda, es uno de los más importantes, no solo por poder compartir el
Salón de la Fama junto a colegas que quiero y admiro tanto, desde
siempre, sino por ser una de las pocas mujeres que forman parte del
mismo. Es una linda forma de empoderar a las mujeres en esta industria,
para que nuestra sensibilidad siga tocando corazones y dejando marcas,
que queden inmortalizadas en la historia de la música latina….¨, indicó
la panameña.

Ha
compuesto canciones en español, inglés y portugués para un sinnúmero de
artistas internacionales, como Luis Fonsi, Gloria Trevi, Justin Bieber,
Los Tigres del Norte, Son by Four, Ednita Nazario, Chayanne, Gilberto
Santa Rosa, Leonardo (Brasil), entre otros.
Sin
embargo, ella misma reconoció que ninguna de sus composiciones había
logrado tanto éxito de manera tan rápida como lo alcanzó con el pegajoso
tema que está de moda en Panamá y en muchos otros países.
Su éxito más reciente y el más acelerado de su carrera es “Despacito”, que coescribió con Luis Fonsi. La canción, interpretada por Fonsi y Daddy Yankee, ha permanecido por más de doce semanas en las listas musicales de Billboard y en los primeros lugares de iTunes y Spotify, incluyendo ser la única canción latina que ha llegado a colocarse en el #1 Global. Recientemente, la estrella de pop canadiense Justin Bieber se sumó al éxito de este tema al grabar junto con Fonsi una versión remix donde canta en inglés y español.
Su éxito más reciente y el más acelerado de su carrera es “Despacito”, que coescribió con Luis Fonsi. La canción, interpretada por Fonsi y Daddy Yankee, ha permanecido por más de doce semanas en las listas musicales de Billboard y en los primeros lugares de iTunes y Spotify, incluyendo ser la única canción latina que ha llegado a colocarse en el #1 Global. Recientemente, la estrella de pop canadiense Justin Bieber se sumó al éxito de este tema al grabar junto con Fonsi una versión remix donde canta en inglés y español.
El
Salón de la Fama de Compositores Latinos fue creado en octubre del 2012
en la ciudad de Miami, se dedica a educar, honrar y celebrar las vidas y
la música de los mayores cantautores y compositores latinos.
Nota tomada de: laestrella.com.pa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)